Blog Archivos - Hotel Emporio Acapulco

El Secreto Mejor Guardado de Guerrero: Por qué Barra de Potosí Debe Estar en Tu Lista de Viajes

mayo 9th, 2025 Ana Fer Maya

¿Sabías que, en Barra de Potosí, los piratas del siglo XVI escondían tesoros y los indígenas intercambiaban sal por cerámica? Este pueblo, cuyo nombre en náhuatl quiere decir Potzolli, honra sus manglares, fue un epicentro colonial de sal y hoy conserva tradiciones como la pesca con redes ancestrales y el pozole de mariscos, un platillo único que mezcla maíz con productos del Pacífico.

Aquí, la historia está por donde mires; desde sus pescadores que han liberado 2 millones de tortugas aproximadamente desde los 90, sus manglares que albergan cocodrilos que sobrevivieron a la conquista, y las noches que terminan con fogatas donde los locales comparten leyendas, como la del galeón español hundido cerca de Playa Larga (¡con oro aun sin descubrir!).

¿Estás listo/a conocer para un destino que desafía lo común? Lo que viene no es una guía turística, sino una revelación de todo lo que guarda este espacio para quienes le visitan, lo que te permitirá entender por qué muchos viajeros, después de llegar aquí, olvidan la palabra «regreso».

Playas vírgenes y paisajes de ensueño

En Barra de Potosí, la costa no se divide en playas con nombres comerciales. Todo es Playa Larga, un tramo de 15 kilómetros donde el Pacífico y la Laguna de Potosí se unen en un abrazo natural. Su arena, con tonos azules y grises debido al hierro de la Sierra Madre, es solo el inicio de una experiencia que mezcla historia, ecología y autenticidad.

Frente a su costa, Los Morros Barra de Potosí (tres islotes rocosos) vigilan el lugar como guardianes silenciosos. En el siglo XVI, piratas los usaron para esconder tesoros; hoy, son santuario de fragatas y pelícanos.

Lo que hace única a esta playa es su conexión con la Laguna de Potosí, un ecosistema de manglares donde cocodrilos, iguanas y más de 300 especies de aves encuentran refugio. Por las mañanas, los pescadores salen con redes artesanales, y al atardecer, las fogatas se encienden mientras los locales comparten leyendas sobre galeones en el fondo del mar y conquistadores perdidos.

Playa Larga, actividades

Si te preguntas qué hacer en Barra de Potosí, que sea más allá disfrutar del sol y la arena, aquí tienes algunas ideas que te encantaran:

  1. Navegar en kayak por los canales de manglares, donde el agua salada se entrelaza con raíces retorcidas y el vuelo de las garzas.
  2. Recorrer los Morros de Potosí en lancha, con paradas para esnorquelear entre peces tropicales o simplemente admirar las formaciones rocosas.
  3. Observar las diversas aves migratorias de la zona, especialmente entre noviembre y abril, que es cuando especies como el pájaro bobo de patas azules llegan a descansar.

4. Caminar hasta “El Colorado”, una zona al sur de la playa con arena rojiza y atardeceres que pintan el cielo de oro.

Tips que marcarán la diferencia en tu visita

  • Durante tu tour Barra de Potosí, prueba el pozole de mariscos o el pescado a la talla en los comedores familiares junto a la playa. Ah, y no olvides preguntar por los platillos del día, que son siempre lo más fresco y los más deliciosos.
  • Por favor, lleva bloqueador biodegradable para no generar daños al ecosistema, sombrero y agua, ya que aquí no hay infraestructura turística masiva, y el sol puede ser implacable.
  • Si visitas entre julio y diciembre, únete a los programas de liberación de tortugas organizados por la comunidad. Es gratis y es sin duda una experiencia enriquecedora y conmovedora.
  • Si no sabes cómo llegar a Barra de Potosí, solo basta con tomar la carretera a Petatlán (30 minutos). El camino es seguro, pero evita la noche; dado que no hay alumbrado público.

Un dato que pocos conocen

En 1997, un huracán arrasó parte de los manglares de Barra de Potosí. La comunidad, en lugar de esperar ayuda externa, replantó miles de árboles con sus propias manos.

Hoy, ese esfuerzo colectivo se ve reflejado en un ecosistema rebosante de vida, donde hasta el 70% de las especies marinas de Guerrero se reproducen. No es solo un viaje a la playa: es un viaje a la resiliencia.

La Laguna de Potosí: un santuario de biodiversidad

No es casualidad que el nombre Potosí signifique “riqueza extraordinaria”. Y es que esta laguna costera, conectada al océano Pacífico por una barra de arena que se abre y cierra naturalmente, es uno de los tesoros biológicos más asombrosos de México.

Cuenta con 800 hectáreas, de las cuales la mitad está cubierta por tres tipos de manglares, siendo un entorno idóneo que alberga aproximadamente 212 especies de aves (82 acuáticas, 23 endémicas y 19 en peligro), así como 188 variedades de mariposas, y hasta ballenas jorobadas que pasan cerca durante su migración invernal.

Un ecosistema que sorprende hasta a científicos

  • Aquí conviven 3 tipos de manglar (rojo, blanco y negro), cuyas raíces filtran el agua y sirven de guardería para peces como el pargo y el robalo.
  • En el Cerro Huamilule, junto a la laguna, sobrevive la selva baja caducifolia mejor conservada de la región, hogar de venados, ocelotes y más de 130 especies de mamíferos.
  • Entre diciembre y marzo, es común avistar delfines moteados cerca de la costa y, con suerte, el aleteo de una ballena jorobada.

¿Cómo disfrutar a plenitud la laguna de Potosí?

Los pescadores locales ofrecen paseos en lancha para navegar entre canales donde el agua dulce se mezcla con la salada. No es solo un tour, es una clase maestra de ecología que sorprenderá a todos, especialmente si llevas contigo a los más pequeños de la casa.

Mientras avanzan, te darás cuenta de que, de la Barra de Potosí fotos, ninguna te da la perspectiva y el nivel de detalle que tiene ver el entorno en vivo y directo. El ver los nidos y aves endémicas como la chara garganta blanca o escuchar cómo las microalgas (hay 122 especies aquí) mantienen vivo el manglar es simplemente fascinante para los amantes de la naturaleza.

Y si prefieres tierra, el sendero del Cerro Huamilule revelará para ti un sorprendente camino con cactus gigantes y árboles que pierden sus hojas en temporada seca, creando un paisaje surrealista al que debes tomarle al menos un par de fotos.

Un dato que conecta el pasado y presente

En 2008, la laguna fue declarada Sitio Ramsar, un reconocimiento global a su importancia ecológica. Pero su verdadero logro es otro: demostrar que, cuando una comunidad protege su entorno, la naturaleza responde, puesto que, desde 1993, sus programas de conservación han liberado más de 2 millones de crías de tortuga golfina… y siguen contando.

Gastronomía costeña: sabores que enamoran

La cocina de Guerrero no se inventó en restaurantes con estrellas Michelin; nació de la necesidad, el ingenio y un mestizaje que sigue vivo. En Barra de Potosí, los platillos son un puente entre tres mundos, con técnicas indígenas (como el nixtamal para tortillas), ingredientes españoles (trigo, cerdo) y recetas francesas adaptadas por monjas en Chilapa.

Pero en la costa, el mar manda: el 80% de los platillos típicos incluyen pescados o mariscos capturados al amanecer. Aquí, el pozole de mariscos no es una moda, se trata de una herencia prehispánica reinventada con almejas y camarones.

El pescado a la talla, por su parte, nació cuando los pescadores descubrieron que asar el pescado sobre brasas de mangle le daba un sabor ahumado único. Y aunque suene raro, hasta los franceses dejaron huella, ya que, en Acapulco, las pellizcadas (tortillas fritas con pescado) mezclan aceitunas traídas por colonos con chiles locales.

Estos son algunos de los platillos más representativos de la zona, además de los que te mencionamos aquí abajo y te recomendamos que pruebes durante tu estadía por Barra de Potosí:

1.   Pulpo enamorado

En Barra de Potosí, el “Pulpo enamorado” es mucho más que un nombre pintoresco. Se trata de pulpo fresco marinado en una mezcla de limón agrio hasta casi deshacerse, chile serrano, pimienta, orégano, cilantro y totopos de maíz que se acompaña con tostadas o galletas saladas.

El resultado es una textura suave y un sabor ahumado con un ligero picor que conquista paladares, incluso los más exigentes o refinados.

2.   Camarones ahumados

Estos camarones se secan al sol y se ahúman lentamente durante tres días usando leña de palo de rosa, lo que les imprime un sabor terroso y ligeramente dulce que puedes disfrutar solos o en tacos acompañados de una salsa de chile manzano.

Un dato curioso: esta técnica fue desarrollada por los cazadores de tiburones que fundaron el pueblo en 1934, y hoy sigue siendo parte de la tradición.

3.   Tiritas de pescado

Aquí, el pescado (ya sea sierra o huachinango) se corta en tiras finísimas y se marina en el inigualable limón guerrerense, famoso por su acidez. Luego, se mezcla con cebolla morada, cilantro, chile serrano, y un toque secreto de jugo de ostión, que es lo que le da ese matiz salino tan especial.

Es un ceviche fresco e intenso que lo hace perfecto para disfrutarlo mientras tomas el sol en Playa Larga y contemplas la inmensidad del mar.

4.   Pescadillas

Estos tacos de pescado se preparan con masa gruesa de maíz criollo y se rellenan con pescado desmenuzado; ya sea dorado o pargo, frito en manteca junto a frijoles refritos y salsa de chile costeño. Se fríen hasta quedar crujientes y se sirven en hojas de plátano, recordando los orígenes humildes de las enramadas donde se inventaron.

5.   Pozole de mariscos

Rompiendo con la tradición del cerdo, este pozole se elabora con almejas, pescado, calamar, pulpo, camarones y caldo de jaiba, utilizando cacahuazintle, el maíz ancestral.

Se acompaña con tostadas charras y decora con lechuga, rábanos y orégano fresco, fusionando la herencia prehispánica con el frescor del mar en cada cucharada.

Conéctate con la cultura local: artesanías y hospitalidad única

Una de las joyas de Barra de Potosí es su rica tradición artesanal, que refleja la identidad y el talento de su gente. Los artesanos locales se dedican a crear piezas únicas utilizando técnicas ancestrales.

Como turista, tendrás la oportunidad de descubrir una variedad de artesanías que son perfectas para llevarte un pedacito de esta encantadora comunidad. Aquí te dejamos un pequeño listado de las artesanías que puedes encontrar:

  • Cerámica pintada a mano: coloridos platos y tazas que reflejan la cultura local.
  • Canastas de palma: elaboradas con hojas de palma, ideales para el hogar o como souvenir.
  • Sombreros de palma: prácticos y frescos, perfectos para protegerte del sol.
  • Jícaras pintadas: vasijas hechas con frutos de la jícara, decoradas con escenas de la vida cotidiana, como tortugas, lanchas y manglares.
  • Figuras de barro con sal: artesanías que combinan arcilla con sal de la laguna, un guiño al pasado colonial del pueblo.
  • Redes y anzuelos decorativos: miniaturas de las herramientas de trabajo de los pescadores jubilados, convertidas en collares y adornos, ideales para llevar un pedacito del mar contigo.
  • Textiles: sarapes y rebozos elaborados por artesanos locales que utilizan técnicas tradicionales y diseños que reflejan la identidad cultural.
  • Joyería de plata: piezas únicas hechas por artesanos que integran simbolismo y tradiciones locales en sus diseños.

Una hospitalidad que te hace sentir pertenencia

La hospitalidad de los habitantes de Barra de Potosí es realmente excepcional y se refleja en la calidez con la que reciben a los visitantes. Esta apertura es un reflejo de una cultura comunitaria profundamente arraigada, donde la amabilidad y el sentido de pertenencia son fundamentales.

Si bien Barra de Potosí carece de algunas comodidades modernas, como una señal de teléfono fuerte, resorts o cajeros automáticos, los hoteles en playa Barra de Potosí, Zihuatanejo se limita a sencillos alojamientos familiares, las cuales son características que contribuyen a una experiencia auténtica y memorable.

Los pequeños restaurantes de la zona te ofrecen deliciosa comida casera, elaborada con ingredientes frescos y locales, muchos provenientes del rico mar que rodea el pueblo. Los lugareños están encantados de compartir la historia detrás de cada platillo, permitiendo una conexión más profunda con su herencia culinaria.

Aquí, la desconexión es real; se respira tanta paz que invita a vivir el momento y disfrutar de la simplicidad. En Barra de Potosí, no solo te conectarás con un lugar, sino con su gente y su cultura, haciendo que tu visita sea una experiencia verdaderamente enriquecedora.

Hospedaje con encanto: dónde quedarte en tu visita

Si después de todo lo que te hemos contado hasta aquí estás deseoso/a de ir a Barra de Potosí a explorar esta joya natural sin sacrificar tu comodidad ni conveniencia, los hoteles Emporio Ixtapa y Emporio Acapulco son opciones ideales.

Ambos te ofrecen ubicaciones estratégicas que te permiten disfrutar de la región sin pasar largas horas viajando, además de contar con instalaciones que garantizan un descanso reparador después de tus aventuras.

Hotel Emporio Ixtapa

Ubicado la privilegiada zona de la Bahía de Palmar, en Ixtapa-Zihuatanejo, el hotel Emporio Ixtapa es un refugio perfecto para aquellos que buscan combinar descanso con dosis de aventura.

A tan solo 15 minutos del aeropuerto y a 38 minutos de Barra de Potosí (29.9 km), nuestro hotel te permite explorar los encantos de la zona sin perder tiempo en largos viajes. Al llegar podrás disfrutar de la piscina al aire libre, spa completo con jacuzzis, tratamientos faciales, sauna, habitaciones con minibar y wifi gratuito.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emporio Ixtapa (@emporioixtapa)

En cuanto a la gastronomía no nos quedamos atrás, pues tenemos para ti opciones como el restaurante Arrecife, donde te ofrecemos lo mejor de la cocina italiana con platillos como filete miñón, ensalada de espinacas, ensalada César, pizza al horno de 3 quesos y pepperoni, pasta de mariscos, el domo de salmón, ravioles y pechuga de pollo a las finas hierbas.

Ubicación: Blvd. Paseo Ixtapa s/n, 40884, Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.

Hotel Emporio Acapulco

En la hermosa ciudad de Acapulco, el hotel Emporio Acapulco es un oasis de tranquilidad en plena Zona Dorada. A pocos pasos del centro comercial Galerías Diana, nuestro recinto te ofrece una ubicación privilegiada para explorar la ciudad sin prisa.

Con vistas al mar, cuenta con una piscina exterior y habitaciones con TV de pantalla plana. Además, nuestro restaurante Condimento tiene para ti un delicioso desayuno buffet y opciones de comida mexicana e internacional.

Ubicación: Av. Costera Miguel Alemán 121, Fracc Magallanes, Magallanes, 39670 Acapulco de Juárez, Gro, México.

Como ves, ambos hoteles no solo te brindan la comodidad que necesitas para descansar, sino también la libertad de explorar lugares únicos y poco explorados como Barra de Potosí, sin tener que pasar todo el día viajando.

Así que ¡Ven y descubre por qué estos hoteles son el punto de partida perfecto para tu aventura en la costa de Guerrero!

Tags:

Posted in | Comentarios desactivados en El Secreto Mejor Guardado de Guerrero: Por qué Barra de Potosí Debe Estar en Tu Lista de Viajes

Un día en Emporio Acapulco

septiembre 4th, 2024 Ana Fer Maya

Acapulco es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, que ofrece una experiencia única a sus visitantes. En el corazón de esta singular ciudad, se encuentra el hotel Emporio Acapulco, un oasis de lujo y comodidad que te espera para una estancia inolvidable. 

En este artículo te revelaremos cómo aprovechar al máximo un día en nuestro maravilloso hotel, que va desde disfrutar la playa que le rodea, saborear la gastronomía de nuestros restaurantes, descubrir boutiques con estilo o simplemente, relajarte y disfrutar todo lo que contempla nuestro paquete con todo incluido en el hotel Emporio Acapulco.

Mejor habitación Suite Presidencial

Sumérgete en un mundo de exclusividad y confort incomparable en la Suite Presidencial de hoteles Emporio, un espacio de lujo diseñado para aquellos que buscan lo mejor de lo mejor; pues esta excepcional suite no es solo una habitación, es una experiencia con vista al mar y con un amplio espacio para 6 personas.

Al entrar en ella serás recibido por una atmósfera sofisticada, adornada con detalles impecables y un toque de distinción, con amplios ventanales que inundan la estancia de luz natural, terraza privada y una amplia sala de estar para ofrecerte a ti y a tus acompañantes comodidad, espacio y relajación.

Además, la decoración, una obra de arte en sí misma, combina la modernidad con un toque de elegancia clásica, creando un ambiente sereno y acogedor, contando con amenidades de alta calidad para tu total comodidad y disfrute. 

Desayuno en Condimento

Al hospedarte en nuestro Hotel Emporio Acapulco debes estar listo para comenzar tu día con una experiencia culinaria que despertará todos tus sentidos, pues el desayuno en Condimento ofrece alternativas para cada huésped.

Desde la vista de la terraza, con el turquesa del mar Caribe como telón de fondo, hasta el impecable montaje de cada mesa, cada detalle es minuciosamente cuidado para crear una atmósfera de tranquilidad y sofisticación. 

Los desayunos son sustanciosos y con mucho sabor, y puedes disfrutar desde comida en modalidad buffet hasta estaciones de cocina en vivo, con omelettes, waffles u otros platillos del momento preparado por sus chefs.

¿Spa? ¿Cómo relajarse en Acapulco?

¿Buscas un escape del ajetreo de la vida diaria y una forma de conectar con tu bienestar?  El spa del hotel Emporio Acapulco te invita a un viaje de relajación y renovación en el corazón de la Perla del Pacífico.  

Acá te ofrecemos una amplia gama de tratamientos diseñados para revitalizar tu cuerpo y mente: 

Masajes relajantes:  Libérate de tensiones musculares con masajes profesionales que te dejarán con una sensación de profunda relajación, así como  tratamientos corporales como exfoliaciones, envolturas y otros rituales que te dejarán renovado.

También podrás rejuvenecer tu piel con tratamientos personalizados que la dejarán radiante y revitalizada, tus uñas de pies y manos no quedarán atrás, las cuales podrás sumar a esa reconstrucción. 

No olvides desintoxicar tu cuerpo y aliviar el estrés en las áreas de sauna y vapor, donde podrás disfrutar de un momento de paz y tranquilidad para salir renovado/a.

Restaurantes del hotel y sus horarios

Sunset Lounge

Este restaurante ofrece un ambiente relajante con vistas impresionantes al océano, siendo el lugar perfecto para disfrutar de una bebida refrescante o un delicioso aperitivo mientras contemplas la puesta de sol.

Entre su menú encontrarás opciones como el delicioso pescado a la talla, aguachile de camarón, pulpo a las brasas y bebidas como la cerveza y piña colada, por mencionar algunas que, sin duda, debes probar.

Horario: Lunes a domingo de 13:00 a 23:00 hrs.

Condimento

Condimento es conocido por su variada oferta gastronómica que combina lo mejor de la cocina mexicana e internacional. Desde desayunos tradicionales de diferentes partes del mundo, como panqueques americanos, camarones al gusto, arracheras, pizzas o platillos mexicanos como los  chilaquiles, son alguna de las opciones que estarán esperándote para satisfacer tu paladar.

Además, te ofrecemos jugos naturales y una selección de ensaladas que te llenarán de energía y vitalidad.  

Horarios:

Desayuno: todos los días de 07:00 a 12:00 hrs.

Comida: todos los días de 13:00 a 18:00 hrs.

Cena: todos los días de 19:00 a 23:00 hrs. 

La Isla Bar & Grill

Este restaurante es ideal para aquellos que buscan disfrutar de una comida al aire libre con un ambiente tropical, ofreciendo una variedad de platillos a la parrilla y opciones de mariscos frescos, perfectos para un almuerzo o cena relajada junto a la piscina.

Horarios:

Abierto diariamente de 11:00 a 19:00 hrs.

Mejores platillos

En el hotel Emporio Acapulco te ofrecemos una experiencia culinaria que va más allá de lo tradicional, combinando sabores exquisitos con ingredientes frescos y una presentación impecable, entre nuestras opciones más populares, destacamos:

  • Campechana de mariscos.
  • Salmón a la parrilla.
  • Hamburguesas con camarones.
  • Ceviche de pescado fresco.
  • Filete de pescado a la parrilla.
  • Pasta con salsa de pesto y camarones.
  • Pastel de chocolate con helado de vainilla.
  • Flan de caramelo. 

No importa tu preferencia, el hotel Emporio Acapulco te ofrece un viaje de sabores que te hará disfrutar al máximo de tu estancia, así que anímate a probar nuestros platillos y descubre la experiencia culinaria que te espera en este paraíso mexicano. 

Noche de tragos

Arka Bar

Es mucho más que un simple bar, es una experiencia sensorial donde la noche se llena de ritmo, sabores y momentos inolvidables; además, con una atmósfera elegante y sofisticada, Arka Bar te invita a disfrutar de un ambiente relajado y vibrante. 

Los bartenders de Arka Bar son verdaderos artistas, creando cócteles únicos con sabores innovadores y combinaciones especiales; adicionalmente, te ofrece una vista panorámica del mar y la frescura de la zona tropical que te dejará sin aliento. 

Aquí podrás disfrutar de noches temáticas,  conciertos en vivo,  DJ sets y otras actividades que te harán vivir una experiencia única cuando hay eventos especiales, incluso muestras en su pantalla de los eventos deportivos del momento, abriendo sus puertas todos los días de 12:00 a 00:00 hrs. 

Atractivos principales cerca de Emporio Acapulco

Galerías Diana

A un corto paseo del hotel Emporio,  las galerías Diana te esperan con un ambiente festivo y lleno de vida, donde podrás descubrir boutiques de moda, tiendas de souvenirs, restaurantes con deliciosos platillos locales y bares para disfrutar de la vida nocturna.

Para salir de la rutina, sin dudas, galerías Diana es un lugar ideal para sumergirte en el ritmo de Acapulco y encontrar el souvenir perfecto para recordar tu viaje o llevar a tus seres queridos.

Costera Miguel Alemán

Este es un paseo marítimo que bordea la costa de la bahía de Acapulco, que te ofrece un panorama único de la belleza de este estado a lo largo de 10 kilómetros.

Allí lograrás contemplar el azul intenso del mar, las playas de arena dorada y los imponentes hoteles que se erigen a lo largo del camino. También podrás disfrutar de un paseo en bicicleta, un recorrido en auto o simplemente gozar de la vista desde una terraza con un delicioso cóctel en mano.

Kassandra Beach House

Para un día de relax bajo el sol, Kassandra Beach House es tu destino ideal, pues este es un encantador lugar en la playa que te ofrece un ambiente tranquilo y una vista espectacular del mar.

Allí podrás deleitarte con exquisitos platillos mientras te relajas en sus cómodas tumbonas, ya que está diseñado con distintos tipos de bambú que le da un toque muy acogedor y diseño único. 

Museo histórico de Acapulco Fuerte de San Diego

Sumérgete en la historia de Acapulco en el Fuerte de San Diego,  un imponente fortín que fue testigo de la época dorada del comercio marítimo. Cuenta con una interesante forma de estrella de cinco puntas,  y desde allí podrás explorar las salas del museo y conocer las historias de piratas,  conquistadores y personajes que marcaron el futuro de la ciudad.

Cuenta con exhibiciones históricas y arqueológicas, así que será un viaje al pasado que te dejará fascinado.

La Quebrada

Prepárate para vivir una experiencia inolvidable, al  observar con asombro cómo los clavadistas locales se lanzan desde imponentes acantilados hacia las aguas turquesas,  demostrando una destreza y valentía que te dejarán entre emocionado y alo asustado.

Para llevar a cabo con éxito el clavado deben hacer cálculos que pueden mantenerlos con vida o, por el contrario, dejarlos tendidos al fondo del mar. Definitivamente, esto es solo para valientes.

Si te agrada el plan y quieres ser espectador o participar, recuerda que tienen horarios específicos para estos espectáculos y que presenciarles tendrá un costo.  

Podrás verlos de lunes a domingo de 13:00 a 22:00 hrs.

Los costos desde el mirador normal son gratis, pero desde el mirador más cercano son $50 MXN por adulto.

Un día en nuestro hotel Emporio Acapulco, según las opiniones de nuestros visitantes,  es una experiencia que deja una huella imborrable en la memoria, desde disfrutar de las suaves arenas de Playa Condesa hasta deleitarse con la intensa vida nocturna y la exquisita gastronomía local, cada momento está diseñado para ofrecerte lo mejor de este icónico destino.

Así que si buscas un lugar donde relajarte y disfrutar de todas estas maravillas, la ubicación del hotel Emporio Acapulco es privilegiada, ya que está cerca a la playa y cerca de las principales atracciones, lo que te permitirá aprovechar al máximo tu estancia, no lo pienses más y ¡Reserva! 

Posted in | Comentarios desactivados en Un día en Emporio Acapulco

Playa Tamarindos

agosto 17th, 2024 Ana Fer Maya

¿Buscas escapar del alboroto de la ciudad y tener un día diferente donde reine el relax? ¿Y si te dijéramos que esto es posible en una playa de Acapulco que no todo el mundo conoce, pero que tiene grandes atractivos, además de opciones para todos los presupuestos?

Sí, parece una fantasía, pero créenos, es cierto y se trata de Playa Tamarindos, una hermosa playa de oleaje suave y paisaje tropical con actividades como el avistamiento de aves, buceo, pesca y muchas cosas más que te esperan.

Si buscas una opción que sea amigable con tu economía y que además sea una experiencia emocionante, quédate hasta el final de este artículo y descubre de playa tamarindo Acapulco ubicación, qué verás allí y cómo llegar.

¿Qué encontrarás en Playa Tamarindos y qué actividades puedes hacer?

Belleza natural y relax

Playa Tamarindos se encuentra en la zona turística de la ciudad, en la Bahía de Santa Lucía, y forma parte de la zona más tradicional de Acapulco. Sus impresionantes puestas de sol, su arena dorada y blanca, y el sonido relajante de las olas la convierten en un lugar ideal para que desconectes y disfrutes de la naturaleza.

Actividades acuáticas

Si eres amante de los deportes acuáticos, Playa Tamarindos te ofrece la oportunidad de practicar esquí náutico, surf en determinadas zonas, voley playa, fútbol playa y natación.

Además, podrás alquilar lanchas para pasear por los manglares o visitar las playas vecinas que se encuentran en sus alrededores. También es un lugar perfecto para la práctica de pesca deportiva, buceo y natación.

Entretenimiento y diversión

La diversión está garantizada en Playa Tamarindos. Podrás disfrutar de un partido de voleibol o fútbol en la arena con amigos y familia, o incluso organizar una emocionante carrera en cuatrimoto por la extensa playa.

Además, si buscas un momento de relajación, podrás visitar su spa al aire libre, donde podrás olvidarte de tus preocupaciones y concentrarte únicamente en la vista y los sonidos de la naturaleza.

Experiencias únicas

Además de las actividades mencionadas, Playa Tamarindos te ofrece experiencias únicas, como la observación del área de desove de tortugas, durante los meses de junio a diciembre.

Contemplar este espectáculo natural, ya sea en solitario o junto a tu familia, resultará en una experiencia inolvidable que los conectará aún más con la belleza y la vida silvestre de la zona.

Entorno natural y paisajes tropicales

El entorno natural que rodea a Playa Tamarindos es simplemente espectacular. Podrás disfrutar de paisajes tropicales, palmeras y un ambiente paradisíaco que te hará sentir como si estuvieras en el paraíso.

Asimismo, si eres amante del golf, no puedes dejar de visitar el extenso campo de golf profesional de 18 hoyos, ubicado en medio de la selva y con impresionantes vistas al mar.

Organiza un pícnic junto a tu familia

Invita a toda la familia y prepara una hielera con tus comidas y bebidas preferidas. Lleva una manta y siéntense juntos en la arena, disfrutando de ricos bocadillos, compartiendo risas y momentos especiales con tus seres queridos; mientras los niños juegan en la arena o construyen castillos.

Explora las playas vecinas

Si visitas Playa Tamarindos, también tendrás la oportunidad de explorar las playas vecinas, como Playa Dorada y Playa Majahuas, dos playas vírgenes que presumen de oleaje suave y aguas transparentes. Estas playas son el complemento perfecto para tu escapada a Acapulco y te permitirán descubrir aún más bellezas naturales a un bajo costo.

¿Por qué playa tamarindos es apta para todos los presupuestos?

Acceso sin costo

La entrada a la playa es completamente gratuita, lo que te permite disfrutar del sol y el mar sin tener que gastar dinero en boletos o tarifas de entrada.

Opciones de comida para todos

A lo largo de la playa, encontrarás una gran variedad de opciones gastronómicas que se adaptan a diferentes presupuestos. Desde pequeños puestos de comida que ofrecen antojitos económicos hasta restaurantes más sofisticados, hay algo para cada gusto y bolsillo.

Actividades recreativas asequibles

Playa Tamarindos te ofrece una amplia gama de actividades que no requieren una gran inversión. Puedes disfrutar de un día de natación, jugar voleibol en la arena o simplemente relajarte bajo una sombrilla.

Además, hay tours y actividades guiadas disponibles a diferentes precios, permitiéndote elegir según tus posibilidades económicas.

Alojamiento variado

En las cercanías de la playa, hay una amplia gama de opciones de alojamiento que van desde hostales económicos hasta hoteles de lujo. Esto te permite encontrar un lugar para quedarte que se ajuste a tu presupuesto, sin sacrificar comodidad o conveniencia.

Por ejemplo, está cerca de playa tamarindos, Acapulco hoteles como el Emporio, el cual queda a tan solo 15 minutos de la playa, siendo además de cómodo y muy completo en cuanto a servicios uno de los mejores de la zona y céntrico para trasladarte a esta u otras playas de tu interés.

Transporte accesible

La ubicación céntrica de Playa Tamarindos facilita el acceso mediante transporte público o taxis a precios razonables, lo que hace que llegar a la playa sea fácil y económico para todos.

¿Cómo llegar?

Desde el centro de Acapulco

  • Dirígete a una parada de autobús en la Avenida Costera Miguel Alemán.
  • Toma un autobús que vaya en dirección a Caleta o Caletilla y pídele al conductor que te avise cuando lleguen a Playa Tamarindos.
  • Baja en la parada más cercana y camina unos minutos hasta la playa.

Desde la terminal de autobuses

  • Si llegas a Acapulco en autobús, puedes tomar un taxi o un autobús local desde la terminal.
  • Sigue las mismas instrucciones mencionadas anteriormente para llegar desde el centro de Acapulco.

En taxi

Desde el centro de Acapulco

  • Puedes tomar un taxi directamente desde cualquier punto del centro.
  • Indícale al conductor que te lleve a Playa Tamarindos. La mayoría de los taxistas conocen bien la zona y te llevarán sin problemas.

Desde la terminal de autobuses o el aeropuerto

  • Al llegar a la terminal de autobuses o al aeropuerto, encontrarás taxis disponibles.
  •  Indica tu destino como Playa Tamarindos y el conductor te llevará directamente.

¡Ahora ya sabes de playa tamarindo Acapulco como llegar, ya sea que vayas en coche propio, taxi o bus!

En resumen, Playa Tamarindos es un destino turístico completo que te ofrece una combinación perfecta de relax, diversión, actividades acuáticas, experiencias únicas y belleza natural.

No importa si viajas en familia, con amigos o en pareja, esta playa tiene algo especial para cada visitante, ¡No te pierdas la oportunidad de vivir momentos inolvidables en este maravilloso rincón de Acapulco y de visitarnos en nuestras instalaciones donde la pasarás de lujo!

¡Reserva ya!

Posted in | Comentarios desactivados en Playa Tamarindos

Viajes en Yate, una experiencia que no te puedes perder en tu visita a Acapulco

julio 15th, 2024 Ana Fer Maya

Nada lleva más el sello de lujo y confort que viajar en un yate. Y quienes lo han experimentado, comprenden que el modo más espectacular de recargar energías y volver renovado a la rutina es: pasar unas vacaciones recorriendo el mar. 

 Ciertamente, no existe nada más seductor que estar a bordo de una embarcación de clase mundial en la que se cumplen todos tus caprichos, para después atracar en alguna paradisíaca playa como las que solo consigues en Acapulco. ¡Esto no tiene comparación! 

 Así que, para ayudarte a planificar la escapada de tu vida, hemos preparado esta pequeña guía en donde te contaremos un poco sobre la historia de los yates en Acapulco y cómo explorar las maravillas naturales y culturales de este mágico lugar desde una perspectiva privilegiada. 

¡Súbete y disfruta!

Historia 

La historia de los paseos en barco Acapulco se remonta a los años 70, cuando estas embarcaciones se convirtieron en un símbolo de lujo y diversión en la bahía de Santa Lucía. Yates como el Bonanza y el Fiesta destacaban por sus recorridos nocturnos llenos de una gran vibra, logrando atraer a turistas y locales por igual. 

El Bonanza es considerado uno de los yates más icónicos, y fue establecido como el más importante en la bahía, ya que ofrecía una experiencia única con sus famosos paseos nocturnos. Por otra parte, el Fiesta también se fue ganando una reputación similar, siendo muy popular por su electrizante atmósfera fiestera. 

Sin embargo, la industria de los paseos en yate enfrentó un golpe significativo en 2003 con el accidente del yate Aca-Tiki, que causó una disminución en la demanda de estos servicios. Este incidente resaltó la necesidad de mejorar las medidas de seguridad y la regulación de las operaciones de estos yates. 

También la pandemia representó otro desafío para los viajes en yate, reduciendo considerablemente la actividad debido a las restricciones sanitarias. Durante este período, solo el Bonanza y el Acarey Acapulco continuaron operando, aunque con capacidad reducida y horarios ajustados.  

A pesar de estos desafíos, la tradición de los paseos en yate en Acapulco han perdurado y se ha adaptado a las circunstancias actuales. Sin lugar a dudas, estos servicios se han modernizado para ofrecer una experiencia más segura y memorable para los visitantes.  

¿A dónde van? 

Isla la Roqueta 

Este tesoro tropical es el favorito de muchos por su sensual playa de aguas cristalinas y la exuberante vegetación que invita a relajarte y también a vivir momentos de aventura.  

 Al desembarcar aquí podrás disfrutar de un sinfín de actividades acuáticas como el paddle board, el esnórquel, el buceo, el kayak y la banana. Pero si quieres algo que te conecte con lo natural, puedes hacer senderismo y adentrarte en los circuitos boscosos para luego encontrarte con los miradores más espectaculares.  

 Además, la Roqueta alberga el famoso faro de Acapulco en el cual podrás subir y tener una vista panorámica de ensueño. Indudablemente, navegar en yate hasta esta isla te permitirá disfrutarla desde un punto de vista inigualable. 

Puerto Marqués 

Situado al sureste de la bahía principal de Acapulco, Puerto Marqués es otra de las maravillas naturales que no te puedes perder. Este lugar es ideal para fondear el yate y disfrutar de un día pleno de sol y mar. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Axel BP (@axelico170)

La bahía de Puerto Marqués está rodeada de colinas verdes, aguas serenas y otras ensenadas recónditas que lo convierte en un refugio perfecto para explorar y alejarse del resto. 

 Pero además de relajarte en la playa, puedes hacer senderismo o desafiarte a algo con más adrenalina y lanzarte en tirolesa. Desde allí tendrás una vista completa y divertida de todo el lugar. 

 En cuanto a la comida, sin importar las exquisiteces que sirvan en el yate, debes animarte a probar los platos de mariscos frescos que ofrecen los restaurantes a la orilla del mar ¡Esta experiencia lo vale! 

Caleta 

Caleta es una tradición tanto para locales como turistas. Esa vibra familiar y cercana invita a anclar el yate para simplemente tener un día de relax.  

En esta pequeña locación podrás encontrar algunas cosas interesantes y más si viajas en familia. Entre las actividades que puedes hacer están nadar, practicar deportes acuáticos y explorar sus alrededores.  

Sin embargo, las almas más osadas pueden acercarse hasta el famoso acantilado conocido como “La quebrada”, en donde podrán presenciar el espectáculo de clavadismo hacia las aguas profundas del pacífico. Definitivamente, esto es ¡Solo apto para valientes! 

Pero si el vértigo no es lo tuyo, el mejor plan es ir hasta el fuerte San Diego (a poca distancia de la playa) y explorar esta fortaleza antigua que data del siglo XVII, que hoy en día funciona como el Museo histórico de Acapulco ¡Apunta tu favorito y elige lo que te haga feliz! 

La quebrada 

Sin duda, la quebrada es uno de los lugares más emblemáticos de todo Acapulco. Esta locación es famosa por sus osados clavadistas, quienes se arriesgan a realizar espectaculares saltos desde un acantilado de más de 35 metros de altura. 

Aunque es posible ir allí desde playa Caleta, llegar a este punto en yate te permite disfrutar de una vista única del show y de los impresionantes acantilados que bordean la costa.  Ver a los clavadistas desde el mar añade una dimensión extra de emoción y exclusividad a esta experiencia.

Pero si eres dueño de tus nervios y quieres vivir este drama  más de cerca, puedes obtener entradas preferenciales con costos que van desde $20 MXN (para niños hasta 1.20 mts de alto) a $100 MXN (admisión general). 

Algunos paseos 

Recorrido puesta de sol 

Uno de los paseos más románticos y encantadores que se pueden realizar en yate por Acapulco es el recorrido de la puesta de sol. Este paseo de manos de Acarey inicia en la tarde y permite a los pasajeros disfrutar del espectacular atardecer sobre la bahía.  

La luz dorada que baña el mar y las montañas crea un ambiente mágico y sereno. Durante el recorrido, se pueden observar algunos de los puntos más hermosos de la costa, entre ellos, la quebrada, la isla de la Roqueta, el fuerte de San Diego, por lo que es ideal para una velada íntima con tu pareja o para vivir un momento especial. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Yates Acaplace (@yates_acaplace)

Recorrido lunada tropical 

La lunada tropical es otra de las experiencias que puedes disfrutar al máximo, ya que combina la navegación nocturna con la fiesta. Este paseo incluye DJ, música y hasta presentaciones en vivo, creando un ambiente fiestero al son de las olas.  

Navegar bajo el cielo estrellado de Acapulco, con la brisa marina y la vista de la ciudad iluminada, es una experiencia definitivamente inolvidable.  

Por ello, se ha convertido en el perfecto paseo nocturno en barco Acapulco, para quienes van a celebrar un evento especial o simplemente busca disfrutar de una noche distinta con amigos y familiares. 

Recorrido lunada de estrellas 

Para los amantes de las grandes fiestas y las noches intensas, el recorrido lunada de estrellas es todo lo que necesitan.  

 

Este paseo, aparte de ofrecer un mágico telón de fondo, asegura que tu noche estará plagada de la música más candente, acompañada de alguna buena bebida, con las que podrás darle rienda suelta a tu cuerpo, para hacer que se entregue sin remedio al festejo y la diversión.

Sin duda, las noches en Acapulco, tanto en tierra como en el mar, te dejan sin aliento y esta cita tan emocionante es algo que no debes dejar pasar. 

 

Viajar en yate por Acapulco es una experiencia que combina lujo, aventura y belleza natural. Destinos espectaculares como isla la Roqueta, Puerto Marqués, Caleta y la quebrada, están hechos para darte momentos inolvidables. 

Si estás planeando tu próxima visita a la bahía, no dudes en incluir un viaje en yate en tu itinerario. Ya sea que prefieras una experiencia relajante, romántica o pasarla de fiesta en fiesta, hay un paseo perfecto para ti.  

Reserva hoy mismo y encuentra el mejor precio de paseo en yate en Acapulco, para que vivas momentos inolvidables en uno de los destinos más hermosos del mundo.

Posted in | Comentarios desactivados en Viajes en Yate, una experiencia que no te puedes perder en tu visita a Acapulco

Excursión a la laguna tres palos

junio 8th, 2024 Ana Fer Maya

¿Buscas un escape natural cerca de Acapulco? ¿Qué tal un paseo en kayak al amanecer, donde el único sonido es el remo cortando las aguas tranquilas? ¿Te imaginas pescando en un entorno sereno, rodeado de manglares y aves exóticas? ¿O qué nos dices de un picnic en la orilla, con los sabores locales y la brisa suave como compañía?

La laguna tres palos te ofrece todo esto y más. Es un lugar donde puedes desconectar y reconectar: contigo mismo, con la naturaleza, y con las maravillas simples de la vida.

¿Estás listo para descubrir qué hacer en la laguna tres palos Acapulco?

¡Empecemos!

¿Dónde está?

Si buscas laguna tres palos (Acapulco mapa) te darás cuenta que se encuentra ubicada al oeste de la bahía de Acapulco, entre Puerto Marqués y el aeropuerto internacional.

¿Cómo llego a la laguna?

Si te preguntas de la laguna 3 palos Acapulco cómo llegar, puedes optar por diferentes opciones de transporte. Si lo prefieres en automóvil, simplemente toma la carretera federal 200 en dirección a pie de la cuesta y sigue las señalizaciones hasta llegar a la laguna. El trayecto es de aproximadamente 25 kilómetros desde el centro de Acapulco.

Otra opción es tomar un autobús que te deje directamente en el sitio, consultando previamente con los operadores locales sobre los horarios y rutas disponibles.

Una vez que hayas arribado a la laguna 3 palos, prepárate para sumergirte en un mundo de posibilidades y dejarte cautivar por la belleza natural que te rodea. Desde paseos en lancha hasta avistamiento de aves, esta increíble laguna tiene mucho más que ofrecerte.

¿Nado libre?

Sí, es posible disfrutar de un agradable baño en las tranquilas aguas de la laguna 3 palos, ya que este encantador cuerpo de agua ofrece excelentes condiciones para el nado libre y el disfrute de actividades acuáticas.

Sin embargo, a pesar de que el nado en la laguna 3 palos es una actividad permitida y disfrutada por muchos visitantes, tiene la laguna tres palos Acapulco cocodrilos en algunas de sus áreas, por lo que es importante tomar en cuenta algunas precauciones:

  1. Seguir siempre las indicaciones de los guías o personal de seguridad presentes, ya que ellos conocen las áreas más apropiadas y seguras para el baño.
  2. Evitar nadar en zonas aisladas o de mayor profundidad, a menos que estés acompañado por un guía experimentado.
  3. Prestar atención a cualquier señalización o advertencia sobre la presencia de fauna acuática, como cocodrilos, que habitan en ciertas secciones de la laguna.
  4. Usar calzado apropiado para el agua, ya que puede haber piedras o desniveles en el fondo.
  5. Llevar protección solar y mantenerse hidratado, especialmente durante los meses más cálidos.

Actividades: Paseos, aves, pesca, kayak y canoa

Paseos en lancha

Uno de los principales atractivos de la laguna 3 palos es la posibilidad de realizar paseos en lancha por sus tranquilas aguas. Este tour laguna 3 palos te permitirá sumergirte en la belleza natural que rodea este oasis, admirando de cerca la exuberante vegetación de los manglares y la fauna que habita en sus orillas.

Los paseos en lancha suelen durar entre 30 y 60 minutos, brindándote el tiempo suficiente para explorar los rincones más encantadores de la laguna. Mientras navegas, tendrás la oportunidad de deleitarte con impresionantes vistas panorámicas de las montañas que rodean este maravilloso ecosistema acuático.

Además de contemplar el paisaje, los paseos en lancha te acercarán a la diversidad de aves que hacen de la laguna 3 palos su hogar. Podrás observar de cerca a especies como garzas, pelícanos, espátulas rosadas y una gran variedad de aves acuáticas que enriquecen la experiencia.

Observación de aves

Si eres amante de la observación de aves, este lugar será tu favorito en Acapulco, ya que alberga una impresionante diversidad ornitológica. Gracias a la abundancia de manglares, humedales y cuerpos de agua, este destino se ha convertido en un refugio natural para numerosas especies de aves residentes y migratorias.

Durante tu visita, mantén los ojos bien atentos y tu cámara lista para capturar las mejores tomas, pues descubrirás una amplia variedad de aves, como garzas, espátulas rosadas, patos, pelícanos, cormoranes y una gran cantidad de aves zancudas y pequeñas aves paserinas.

Algunos de estos ejemplares son residentes permanentes, mientras que otros llegan a la laguna en temporadas específicas, lo que brinda una experiencia siempre cambiante y llena de sorpresas.

Para disfrutar al máximo de la observación de aves, te recomendamos llevar binoculares, una guía de campo y ropa cómoda que te permita moverte con facilidad por los senderos y miradores de la laguna.

Pesca deportiva

Los amantes de la pesca deportiva encontrarán en la laguna 3 palos un lugar excepcional para practicar su pasión. Las aguas tranquilas y la abundancia de diversas especies de peces hacen de este destino un verdadero paraíso para los pescadores.

Durante tu visita, podrás pescar especies como robalo, mojarra, lisa, cazón y una variedad de peces de agua dulce que habitan en la laguna. Para disfrutar de esta actividad, puedes contratar los servicios de guías locales expertos, quienes te proporcionarán el equipo necesario y te llevarán a los mejores sitios de pesca.

Recuerda siempre seguir las regulaciones y buenas prácticas de pesca sostenible, liberando con cuidado a los ejemplares que no desees conservar. Así, no solo podrás disfrutar de una emocionante jornada de pesca, sino que también contribuirás a la preservación de este valioso ecosistema.

Kayak y canoa

Si buscas una forma más íntima de explorar los rincones más escondidos de este hermoso paraje, la opción del kayak o la canoa es la más idónea. Estos vehículos te permitirán navegar por los tranquilos canales y acercarte a la vegetación de los manglares, brindándote una experiencia de conexión profunda con la naturaleza.

 Podrás deslizarte suavemente por las aguas, observando de cerca la flora y fauna que habita en este oasis. Avistamiento de aves, descubrimiento de pequeñas cuevas y rincones secretos, así como la posibilidad de explorar las orillas de la laguna, son algunas de las vivencias que podrás disfrutar a bordo de un kayak o una canoa.

Las embarcaciones suelen estar disponibles para alquilar en la zona, y puedes optar por recorridos guiados o navegar de forma independiente, siempre respetando las indicaciones de seguridad.

Costos de la excursión completa

Una de las cosas más importantes respecto a la laguna tres palos Acapulco precios. Empecemos por darte una idea del costo aproximado de una excursión completa a la laguna 3 palos en Acapulco:

  • Oscila entre los $600 MXN y $1,000 MXN aproximadamente por persona. Este precio incluye el transporte de ida y vuelta, el paseo en lancha, el equipo necesario para actividades como kayak o snorkel, así como un almuerzo o refrigerio durante la visita.

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar dependiendo de la temporada, el día de la semana y las opciones que elijas para tu visita. Te recomendamos consultar con los operadores turísticos locales para obtener información actualizada y personalizar tu excursión a la laguna 3 palos según tus intereses y presupuesto.

En resumen, la laguna 3 palos es un paraíso sereno donde puedes desconectar del ajetreo y reconectar con la belleza natural.

Desde paseos en lancha hasta la observación de aves y la pesca deportiva, hay algo para todos los amantes de la naturaleza. Y si buscas una conexión más íntima, el kayak y la canoa te llevarán a rincones secretos y cuevas escondidas.

¡No te pierdas esta experiencia única en Acapulco y ve a disfrutar la magia de la laguna 3 palos!

Posted in | Comentarios desactivados en Excursión a la laguna tres palos

Zona Arqueológica Palma Sola

abril 22nd, 2024 Ana Fer Maya

Ubicada en el estado de Acapulco, Guerrero, Palma Sola es un tesoro arqueológico que te transportará a tiempos ancestrales y te permitirá descubrir los misterios de las antiguas civilizaciones que habitaron esta tierra,  como verás en lo sucesivo este lugar promete una experiencia enriquecedora para los amantes de la arqueología y la cultura.

Al visitar Palma Sola, te encontrarás con un impresionante sitio arqueológico lleno de vestigios antiguos, pues alberga impresionantes petrograbados en rocas de granito que datan de hace más de 2,000 años.

Aquí podrás maravillarte con las estructuras y esculturas que han resistido el paso del tiempo, y contemplar los detalles meticulosos que revelan la destreza artística de los antiguos habitantes.

¿Listo para la aventura? ¡Empecemos!

¿Qué son los petrograbados?

Son grabados esculpidos en roca que representan registros de actividad humana y diseños simbólicos, estos se realizan desgastando la capa superficial de la roca y son considerados como arte rupestre.

En otras palabras, son el antecedente más cercano a los símbolos previos a la escritura y pueden encontrarse en diferentes partes del mundo, incluyendo México.

En el caso específico de la Zona Arqueológica Palma Sola en Acapulco, Guerrero, se encuentran petrograbados en rocas de granito que datan de hace más de 2,000 años y representan la forma de vida, los rituales y el entorno geográfico de la antigua civilización que habitó la región.

Un dato asombroso es que esta piedra es sumamente dura y fueron realizados en un momento histórico donde el metal era desconocido.

Cada figura y símbolo tallado en la roca es un testimonio vivo de la historia y la espiritualidad de aquellos tiempos, de los cuales hay 18 rocas talladas esperando a que las descubras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rafael Lopez Bravo (@rafi2407)

¿Qué puedes encontrar en el museo de la zona arqueológica palma sola?

La Zona Arqueológica Palma Sola es un lugar de gran importancia cultural y arqueológica en México, que está abierto al público y ofrece la oportunidad de explorar este fascinante patrimonio sin costo alguno, pero no solo eso, en el lugar hay una formación montañosa que da apertura a una cueva, así como unos nacimientos de arroyos.

Desde lo alto del cerro El Veladero puedes disfrutar de una vista panorámica de la bahía de Santa Lucía, añadiendo aún más belleza a la experiencia y un lugar perfecto para tomar cuantas fotos quieras de tu travesía.

Además de los petrograbados, el museo exhibe otros objetos arqueológicos como montículos de tierra, estructuras arquitectónicas antiguas, objetos cerámicos y líticos que proporcionan información sobre la cultura y la vida cotidiana de las civilizaciones prehispánicas que habitaron la región y materiales cerámicos encontrados en la zona.

Horario: de lunes a domingo: de 9:00 a 17:00 hrs.

Precio: la entrada es gratuita.

¿Cómo llegar a Palma Sola?

Si deseas conocer la Zona Arqueológica Acapulco solo debes dirigirte hacia el Parque El Veladero, específicamente hacia sus límites, para lo cual solo te tardarás 25 minutos aprox. si te encuentras en el centro de Acapulco, desde donde deberás dirigirte hacia la Costera Miguel Alemán hasta la intersección con la avenida Escudero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ismael (@viejitoo)

Es importante mencionar que el último recorrido deberás hacerlo a pie, así que te aconsejamos llevar zapatos cómodos, ropa fresca y agua, pues para conocer y recorrer los 18 petrograbados hay una longitud de aproximadamente 1 kilómetro.

¡Sumérgete en la magia de la Zona Arqueológica de Guerrero, Palma Sola y descubre los secretos ancestrales que se encuentran en cada grabado, que es un tesoro histórico que te transportará a tiempos remotos y despertará tu curiosidad por la riqueza cultural de México!

 

Posted in | Comentarios desactivados en Zona Arqueológica Palma Sola

3 Datos del Mirador Sinfonía del Mar

febrero 13th, 2024 Ana Fer Maya

El Mirador Sinfonía del Mar ofrece una experiencia única para los amantes de la música; pues es un espacio para disfrutar de conciertos al aire libre, donde talentosos músicos interpretan melodías que se entrelazan con el sonido del mar; además, tiene una historia de más de 50 años y aun así es considerado un tesoro escondido de Acapulco.

Además de la belleza natural y el ambiente musical de este anfiteatro, ofrece una vista impresionante del atardecer, así que no te pierdas la oportunidad de visitar este rincón paradisíaco y descubrir en lo sucesivo su historia, conciertos y cómo llegar a la sinfonía del mar, Acapulco.

1.  Historia

Tiene el mirador sinfonía del mar en Acapulco una historia que data de hace 50 años; pues fue el primero de enero de 1971 que abrió sus puertas al público cuando el gobernante municipal era Antonio T. Zapata. Fue construido sobre variedad de riscos que brindan una amplia vista hacia el océano pacífico desde Acapulco.

En principio era considerado un destino ideal para aquellas personas que deseaban escapar por momentos del ajetreo turístico del lugar, sin embargo, al ser creado en un momento donde el turismo de Acapulco estaba en auge, muy pronto el auditorio fue evolucionando y alcanzó a convertirse en un complejo de primera clase.

2.  Conciertos

Hallarás en sinfonía del mar, Acapulco eventos inigualables, tanto por la propia música como el espléndido paisaje que se abre ante la mirada de los presentes, pues a la par de la música en vivo hay un paisaje hermoso que cautiva y es digno de muchas fotos.

La diversidad de presentaciones culturales que allí se realizan es apta para todo público, pues van desde la danza de la región hasta conciertos de rock, pero también podrás ser partícipe de obras de teatro.

Además, tiene la sinfonía del mar Acapulco conciertos de música clásica a través de su propia filarmónica u otras orquestas, el cual es un hermoso espectáculo que no te puedes perder.

En este sentido, es importante mencionar que para ingresar a este anfiteatro no se requiere de ninguna inversión, pues es uno de los sitios públicos del estado, por lo tanto, ver el atardecer en sinfonía Acapulco y disfrutar de sus presentaciones es completamente gratuito.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fa García (@fa_garcia)

3.  Cómo llegar

El mirador “sinfonía del mar” Acapulco de Juárez, Gro. se encuentra en la Av. Adolfo López Mateos s/n y para llegar hasta ahí desde el exterior o interior de México debes llegar al aeropuerto de Acapulco. Una vez allí puedes tomar un taxi que te lleve hasta la avenida mencionada, aunque también puedes alquilar algún coche y utilizar el GPS hasta el mirador.

Y si ya estás en Acapulco visitando otros lugares de esta hermosa ciudad, hay transporte público que pasa por el mirador, para lo cual puedes consultar con las autoridades del lugar donde te encuentres para mayor seguridad.

Como es evidente, el Mirador Sinfonía del Mar en Acapulco de Juárez, Guerrero, es un lugar impresionante que no te puedes perder, con su ubicación privilegiada en los acantilados de Acapulco y sus vistas panorámicas al Mar Pacífico, ofrece una experiencia visual y emocional única.

Además, si deseas prolongar tu estancia en Acapulco, la recomendación es hospedarte en nuestro Hotel Emporio Acapulco, dado que contamos con una excelente ubicación, las más cómodas habitaciones, servicios de primera, una experiencia de hospedaje única y cómoda, sumado a una deliciosa gastronomía.

¡Ven a descubrirlo por ti mismo (a) y reserva ya!

Posted in | Comentarios desactivados en 3 Datos del Mirador Sinfonía del Mar

Isla de la Roqueta

diciembre 14th, 2023 Ana Fer Maya

La Isla La Roqueta es una joya turística en la costa de Acapulco que despliega su esplendor con una mezcla exquisita de historia y ubicación privilegiada, un paraíso natural que cautiva a los aventureros y amantes de la naturaleza con su rica herencia y encanto misterioso.

Desde tiempos prehispánicos, playa Roqueta ha sido refugio sagrado de antiguos pobladores, sus historias susurran en cada rincón de esta isla, pues durante la época colonial se convirtió en bastión estratégico para defender Acapulco de los embates de piratas y corsarios y hoy, invita a los visitantes a explorar su pasado y deleitarse con sus maravillas naturales.

Los aventureros tienen un sinfín de opciones en isla Roqueta, Acapulco, tal y como se verá a lo largo de este artículo, hay desde caminatas por senderos naturales hasta paseos en kayak alrededor de la isla, las actividades se adaptan a todos los gustos; incluso se pueden alquilar bicicletas acuáticas y motos acuáticas para aquellos que buscan una dosis extra de emoción.

Historia

En las profundidades de la maravillosa Isla Roqueta se encuentran los vestigios de antiguas y fascinantes culturas, como los restos de las culturas Olmeca y Tolteca, revelando la importancia histórica de este lugar.

Desde tiempos remotos, la isla ha sido codiciada por su estratégica ubicación, principalmente para el comercio y la comunicación entre las diferentes civilizaciones de la época, pues desde aquí, los antiguos habitantes podían vigilar las embarcaciones que se acercaban tanto desde el norte como desde el sur de la costa del Pacífico.

Las estructuras y los objetos de cerámica descubiertos revelan el legado dejado por generaciones pasadas, además, en las partes altas de la isla, considerados lugares de culto, ofrecían a los antiguos habitantes una conexión directa con las deidades a las que adoraban; mientras que estos espacios sagrados eran utilizados para realizar rituales, plegarias y ceremonias en busca de protección y bendiciones divinas.

Cada ruina y cada fragmento de cerámica revela historias de antiguas civilizaciones que poblaron estas tierras, dejando una huella imborrable en la historia de la región. Así, esta Isla se convierte así en un recordatorio vivo de la grandeza y la diversidad de las culturas que han habitado nuestras tierras a lo largo de los siglos.

En la guerra de independencia

La Guerra de Independencia en México fue un conflicto histórico que tuvo lugar en el siglo XIX, cuyo objetivo principal era liberar al país del dominio español, siendo uno de los momentos cruciales de esta guerra el ocurrido en 1813 en la isla de La Roqueta, situada en el sur de México.

En ese momento, el fuerte de San Diego, que era una importante fuente de suministros para el ejército español, permanecía bajo asedio después de más de dos meses.

El general José María Morelos tomó la decisión de atacar la isla con el fin de interrumpir la línea de suministro y apoderarse de la embarcación de transporte del fuerte y en la madrugada del 9 de junio de 1813, un grupo de más de 80 hombres realizó un ataque sorpresa e irrumpió contra los 50 soldados que custodiaban el lugar.

Después de un breve enfrentamiento, la mayoría de la guardia se rindió, permitiendo que solo una quinta parte de los soldados lograra escapar, además, los insurgentes se apoderaron de una goleta armada que se encontraba anclada frente al islote de La Yerbabuena.

A pesar de que no lograron evitar el paso del bergantín San Carlos, que llegó un mes después para reabastecer a los realistas, el fuerte en cuestión se rindió el 20 de agosto.

Ubicación Isla La Roqueta

Es un tesoro escondido al suroeste del puerto de Acapulco, que despliega su belleza frente a las célebres playas de Caleta y Caletilla; y si te preguntas cómo llegar a la Roqueta, es importante mencionar que, para adentrarse en este paraíso, basta con embarcarse en un ferry desde el puerto de Acapulco y verás como la isla te acoge con sus playas de aguas color turquesa.

¿Qué hacer?

Si decides ir en un tour por isla de la Roqueta verás que tienes mucho por descubrir y querrás alargar tu estadía infinitamente, pues los mismos ofrecen actividades variadas como kayak, paddle board, senderismo y snorkel, y en cada una de ellas ir descubriendo más la isla.

Si decides hacer senderismo, te adentrarás en un recorrido inolvidable por los andadores de la isla, donde cada paso te revelará paisajes sorprendentes y vistas panorámicas de ensueño, conociendo los miradores más impresionantes, donde aprenderás sobre la flora y la fauna típica del lugar.

Si te decantas por actividades marinas, la sorpresa no será inferior, pues descubrirás especies muy coloridas y viéndolas en su hábitat natural, pero no solo hay actividades en las profundidades, también podrás dar un recorrido lleno de adrenalina en las famosas “bananas”.

También puedes ir a visitar las ruinas del zoológico en la isla de la Roqueta, que anteriormente contaba con múltiples especies, pero que en la actualidad no se encuentra activo y ha sido consumido por la vegetación.

En tu visita no debes dejar de conocer el único faro de Acapulco, el cual está abierto al público ofreciendo vistas panorámicas que jamás olvidarás; tanto del océano como de otros puntos referenciales del lugar. Y si subes al atardecer verás paisajes impresionantes, además, abajo de este hay un museo en el cual podrás conocer a detalle la historia de la isla.

Así mismo, para completar tu visita, puedes disfrutar de la gastronomía que ofrecen los locales y restaurantes que hay alrededor de la playa, que en su mayoría ofrecen platillos a base de mariscos.

Como ves, la isla de la Roqueta te ofrece un sinfín de actividades para que te relajes, aprendas, conectes con la naturaleza y para que vivas una experiencia sin precedentes.

Es la isla de la Roqueta virgen prácticamente, por lo que podrás apreciar de su belleza y encanto en su estado natural, y lograrás disfrutar de diversos deportes para apreciar el mundo marino.

¡No te pierdas la oportunidad y descubre por ti mismo esto y más de lo que te comentamos que te aguarda al viajar hasta la isla de la Roqueta!

Posted in | Comentarios desactivados en Isla de la Roqueta